Fecha: 22/11/2018
Nº de Asistentes: 8
Tema de la Meetup: Mesa redonda: 5 expertos nos cuentan cómo hacen sus presupuestos en WordPress
Ponente: Varios
Presupuestos en WordPress
El último jueves de noviembre organizamos una mesa redonda para hablar de presupuestos en WordPress.
Muchos implementadores de sitios web tienen problemas a la hora de hacer sus presupuestos y poner precio a su trabajo. Experimentan una especie de «pánico al papel en blanco».
Es una de las preguntas más frecuentes, especialmente para los que empiezan su carrera profesional.
Los profesionales experimentados, por el contrario, conocen las ventajas de ofrecer a sus clientes un presupuesto detallado: significa una forma clara de justificar el precio del producto final y al mismo tiempo es una oportunidad de dejar claro qué es lo que incluirá la instalación final y qué es lo que no incluirá.
Webs profesionales vs webs del «cuñao»
Si partimos de la base de que un sitio web es una herramienta profesional, que va a servirnos para promocionar nuestra marca personal o el trabajo de nuestra empresa, debemos huir de aquello que no es «profesional».
Uno de los problemas que ha surgido con el auge de internet es la banalización del conocimiento: parece que cualquiera puede diseñar un sitio web. Además, hay muchas herramientas gratuitas y razonablemente fáciles de utilizar.
Sin embargo, esto no es suficiente para desarrollar un sitio web profesional.
Una de las cuestiones más importantes a considerar es el desarrollo de un sitio web que sea fácilmente indexable y que adquiera un adecuado posicionamiento en los buscadores. Es lo que se llama SEO técnico y requiere de un conocimiento que suele estar avalado por la experiencia.
Pero, previamente, habrá que tener claros los objetivos que pretendemos conseguir y procurarnos los recursos necesarios para cumplir estos objetivos.
En este sentido, recomendamos la lectura del artículo ¿Cuánto cuesta una página web?, escrito por uno de los participantes en este Meetup y que da las páutas para presupuestar adecuadamente un sitio web.
Webs para los amigos
Uno de los debates más interesantes que se suscitó durante el encuentro fue el del desarrollo de sitios web para amigos y cómo presupuestarlos.
Una de las primeras conclusiones fue que todo el mundo no tiene a su alcance el disponer de un sitio web, lo mismo que no todos podemos disponer de un vehículo de alta gama. Para esto hay alternativas del tipo DIY (Do It Yourself) que pueden satisfacer las necesidades de muchas personas.
Cuando un profesional desarrolla un sitio web para un amigo, le está haciendo un favor. Este favor podrá ser correspondido con una contraprestación, pero nunca en términos económicos. Cuando alguien paga a un profesional, por poco que pague, va a exigir un trato profesional. Ya no hay amigos y se convierte en una transacción cliente-proveedor, con todo lo que ello implica.
El primer Meetup de WordPress Cartagena con videoconferencia
Si bien es cierto que los Meetups tienen carácter local, la tecnología nos permite ampliar el ámbito geográfico de estos encuentros.
Durante el desarrollo de esta Mesa Redonda tuvimos la oportunidad de contar, a través de videoconferencia, con uno de los miembros habituales del Meetup WordPress Cartagena, actualmente residiendo en Madrid, lo que contribuyó a mejorar la participación.
Dado el éxito de la iniciativa, veremos de implementarla en futuras sesiones.
El #beerworking
Por primera vez contamos con un rato de relax tomando una cerveza gracias a nuestra patrocinadora Innovación Óptica. Es una oportunidad para comentar y conectar.

¡Gracias por participar en la comunidad WordPress Cartagena!
Deja una respuesta