• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

WordPress Cartagena

Comunidad WordPress de Cartagena

  • Inicio
  • Conócenos
  • Charlas y Talleres
  • Podcast
  • Comunidad WordPress Cartagena
    • Inscribete en la comunidad
    • Hazte Ponente
    • Patrocinadores
    • Vota de qué quieres que hablemos
  • ¿Hablamos?
    • Cómo llegar
  • Show Search
Hide Search

Meetup «Gutenberg ¿el nuevo editor de WordPress?»

Gutenberg

Gutenberg mucho más que un editor
mucho más que un editor…

Gutenberg es más que un editor. Aunque mucha gente insiste en considerar a Gutenberg como el esperado sustituto del clásico editor TinyMCE presente en WordPress durante décadas, a pesar de que actualmente los esfuerzos de los desarrolladores están centrados en ese punto concreto, Gutenberg es mucho más que eso: es una herramienta que está llamada a revolucionar WordPress.


Pros y contras

En el mes de julio de 2018, cuando realizamos nuestra última sesión antes de la pausa veraniega, parecía que Gutenberg podría ser el mejor tema de conversación en nuestra meetup de septiembre.

Por aquel entonces se oían voces indignadas por la forma en que Matt Mullenweg (de Automattic) había llevado el proceso: la decisión de implementar Gutenberg se había tomado sin contar con el beneplácito de multitud de desarrolladores. Pronto surgieron voces en contra e incluso cosas tan peculiares como ClassicPress, un fork de WordPress SIN Gutenberg.

Muchos otros lo veían como inevitable para recuperar el terreno perdido frente a otros CMS cada día más populares  (léase Wix.com, Squarespace o Medium).

En enero 2018, en la WordCamp Zaragoza 2018, Mauricio Gelves, había entrevistado a Matías Ventura director técnico del programa, quien explicaba claramente cuáles son las ventajas del nuevo sistema:

  • El sistema de bloques unifica múltiples interfaces. Si se agregase sobre la interfaz existente, agregaría complejidad, en lugar de eliminarla.
  • Al repensar la interfaz, es posible modernizar la experiencia de escritura, edición y publicación, centrándose en la facilidad de uso, lo que beneficia tanto a los usuarios nuevos como a los ocasionales.
  • El sistema de bloques supone un camino claro hacia adelante para que los desarrolladores creen bloques premium, en lugar de shortcodes y widgets.
  • Todo el diseño de la interfaz establece una base sólida para el siguiente enfoque: la personalización completa del sitio.
  • Contemplar el editor en su conjunto también nos brinda la oportunidad de modernizar drásticamente la base y avanzar en un diseño más fluido, accionado por JavaScript, que aproveche al máximo la API REST de WordPress.
Los bloques de Danny Cooper para Gutenberg en WPCartagena
Danny Cooper y su colección de bloques

Del Blog al Block

El verano 2018 supuso para mí un trabajo de investigación por páginas especializadas como Gutenberg Times, Gutenberg News o la magnífica Aprende Gutenberg – Newsletter semanal de noticias sobre el nuevo editor de WordPress y, por supuesto, el Handbook. Las WordCamps de Madrid, Irún, el congreso de Zaragoza y la WC de Sevilla pronto me dejaron claro cuál iba a ser el concepto estrella en el futuro: el block.

Instalé el plugin Gutenberg y probé los primeros temas optimizados para él: Atomic Blocks, Block Lite, el magnífico conjunto tema+bloques de Danny Cooper: Editor Blocks o el trabajo de ThemeShaper, la división de temas de Automattic.


El estado de la nación / The State of the Word

Llegado el día de la meetup en el CEEIC, era tanta la información acumulada que decidí relajarme y dar a Matías Ventura el homenaje que se merecía: proyectar un vídeo (semi subtitulado por mí) en el que el joven desarrollador uruguayo presenta al mundo su trabajo en el WordCamp US 2017: State of the Word 2017. Aquí lo tienen:



El coloquio

En el coloquio se trataron temas trascendentes para la comunidad profesional: ¿Qué pasará con los page builders?, ¿conseguirá Gutenberg alcanzar las funcionalidades y la usabilidad de constructores gráficos como Elementor o Divi?, ¿la adaptación será demasiado traumática?, ¿la adaptación supondrá una fuente de ingresos o de clientes descontentos?.

La conclusión parece pasar por aceptar la realidad: Gutenberg ha venido para quedarse.

¡Gracias por participar en la comunidad WordPress Cartagena!

?

Meetups Gutenberg

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • ¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐬𝐨́𝐥𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐨𝐠𝐨𝐭𝐢𝐩𝐨 𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐮𝐧 𝐭𝐢́𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐚́? 𝐐𝐮𝐞́ 𝐧𝐢 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐧𝐢 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐧𝐚
  • CÓMO CREAR TU PODCAST Y QUE TU ABUELA ENTIENDA LO QUE HACES
  • La Comunidad WordPress Cartagena cierra el año con 11 eventos y más de 250 asistentes.
  • CREATIVIDAD PARA EMPRENDEDORES Gestión del éxito y gestión del fracaso.
  • Automatizaciones en post y eMail con WordPress

Categorías

  • Meetups
  • Plugins de WordPress
  • Themes
  • WordPress
Si quieres saber más de este maravilloso CMS ÚNETE a nuestra MeetUp y entérate de todo Quiero unirme a la Meetup

Copyright © 2023 Meetup de WordPress en Cartagena

  • Meetup
  • Código de Conducta
  • Hazte Ponente
  • ¿Quieres ser patrocinador?
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAcepto
Aviso Legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR